DÍA Del buddha (VESAK)
Buddhismo Theravāda Hispano AR tiene el gusto de invitarlo a esta celebración en dos modalidades: presencial (en el Dhamma Vihāra) y virtual (Zoom).

Entrada libre:
En la tradición se acostumbra realizar ofrecimientos de comida para los monjes a las 11:00 A.M. que es la última comida del día.
Trae tus alimentos y compartamos juntos
- Celebración del Día de Vesak (Día de Buddha).
- Evento dirigido por Venerable Mahāthera Bokanoruwe Devananda y el distinguido Maestro Zen Reverendo Bópchi.
- Modalidad: Presencial y virtual.
- Comienza: Sábado, 20 de Mayo de 2023 a las 9:30 AM.
- Finaliza: Sábado, 20 de mayo de 2023 a las 4:00 PM.
- ¡Excelente oportunidad para celebrar Vesak, conocer y convivir con un Mahāthera de Sri Lanka y un renombrado Maestro Zen Mexicano!
El Dhamma Vihāra ofrece diversas actividades como el día del Buddha (Vesak). El día del plenilunio en el mes mayo, es el día más sagrado para millones de buddhistas de todo el mundo. Fue en el día de Vesak hace 2500 años, más exactamente en el año 623 a. e.c., cuando nació el Buddha. Asimismo, en este día el Buda alcanzó la iluminación y también fue el día en el que falleció a los 80 años de edad.
Las enseñanzas del Buddha y su mensaje de compasión, paz y buena voluntad han llegado al corazón de millones de personas, que siguen las enseñanzas del Buddha en todo el mundo y conmemoran su nacimiento, su consecución de la iluminación y su muerte en este día.
En un mensaje del ex Secretario General, Javier Pérez de Cuellar, dirigido a los buddhistas en el Día de Vesak de mayo de 1986, se dice que:
Para los buddhistas de todo el mundo se trata indudablemente de una ocasión plena de felicidad, pues conmemoran el nacimiento, la iluminación y la muerte de Gautama Buda. En día tan señalado celebran su mensaje de compasión, devoción y de servicio a la humanidad. Posiblemente, este mensaje es hoy en día más relevante que nunca.
La paz, la comprensión y una visión de la humanidad que trascienda las diferencias nacionales e internacionales son fundamentales para hacer frente a la complejidad de la era nuclear.
Fuente:https://www.un.org/es/observances/vesak-day
- Celebración de Vesak (sábado 20 de mayo): Entrada libre – Gratis para todo público.
Leer primero la hoja de orientación y después llenar el formulario de visitantes.
Nota: Este evento en modalidad presencial en el Dhamma Vihāra tiene cupo limitado hasta agotar las plazas disponibles. Después de que recibamos su formulario le estaremos enviando la información necesaria.